Sáb. Ene 18th, 2025
Casa Ronald McDonald amplía espacio para brigada cubana y médicos del parque
Varios funcionarios de salud han indicado que se alojaría a 11 médicos porque ayudarán con la emergencia de salud Covid-19. Foto: La Hora / José Orozco

Esta mañana, la Fundación Infantil Ronald McDonald anunció la ampliación de un espacio para albergar a 11 médicos de la brigada cubana y trabajadores de la salud de Guatemala que laboran en el Hospital Temporal del Parque de la Industria. En 2020, 72 médicos y enfermeras recibieron tratamiento gratuito en este lugar.

Para apoyar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPAS) y al Hospital Temporal de Atención al Paciente Covid-19, la fundación ha vuelto a abrir Casa Ronald McDonald. De esta forma, «los médicos y enfermeras tendrán un hogar» en la primera línea de la emergencia sanitaria.

“Una vez más, seremos un hogar lejos del hogar para la comunidad médica que necesita apoyo en este momento. Es un honor aportar nuestro granito de arena a la población guatemalteca, apoyando esta crisis de salud que estamos viviendo con un hogar confortable para los médicos, después de tan largos turnos ”, dijo.

Además, destacó que existen tres Casas Ronald McDonald, una de las cuales será exclusivamente para médicos, y las dos restantes seguirán atendiendo a pacientes de hospitales nacionales. Dijo que el dinero no se recibe del estado.

“Es gracias al aporte de donantes, amigos y la Junta Directiva de la Fundación Infantil Ronald McDonald que es posible brindar este apoyo a Guatemala una vez más. Como guatemaltecos, estamos orgullosos de poder aportar a nuestro país ”, indicó la fundación.

En este sentido, el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, agradeció a la fundación su apoyo. Destacó la buena voluntad y el altruismo de la organización.


“Conocemos tu trabajo, sabemos que es loable, admirable, por eso, cuando encontramos corazones en esa disposición que se suman a esta lucha y este esfuerzo, solo tenemos que agradecer a Dios la misericordia. Y reconocer la buena voluntad y el altruismo de estas personas ”, resaltó.

Cabe señalar que la Cooperación Médica Cubana anunció a través de su cuenta de Twitter el apoyo de la brigada de médicos cubanos en la «Zona Roja» en el centro asistencial del Parque de la Industria.

CASI UNA SEMANA DESPUÉS DEL CIERRE

Por otro lado, fue el pasado miércoles 1 de septiembre que el hospital temporal dejó de recibir nuevos pacientes con Covid-19. Los médicos de primera línea indicaron que la ocupación en el área de observación fue del 150% y en la cama y la unidad de cuidados intensivos fue del 100%.


Sin embargo, el equipo reafirmó su compromiso de seguir atendiendo a la población, a pesar del cansancio físico y emocional.