Sáb. Ene 18th, 2025
Honduras reporta 15 casos de «hongo negro»

El pasado lunes 7 de junio de 2021, las autoridades de salud hondureñas informaron sobre el primer paciente de 58 años recuperado de COVID-19 con murcomicosis.

Karla Pavón, Jefe de la Unidad de Vigilancia en Salud (UVS) de Honduras, informó el pasado viernes 3 de septiembre que 15 pacientes con mircomicosis, una infección extraña y mortal conocida como ‘hongo negro«. A principios de la semana pasada, las autoridades sanitarias informaron 12 casos positivos de la enfermedad.

Según Pavón, los pacientes actualmente confirmados por hongo negro también fueron detectados con patologías muy específicas del COVID-19, de los cuales 10 ya han fallecido.

«Se están enfermando más jóvenes» de COVID-19, según estudio médico

“Declaramos esta semana 12 casos de murcomicosis y eso nos hizo ir a hospitales para realizar investigaciones, (donde) pudimos constatar que ya hay 15 casos de murcomicosis en el país”, dijo Pavón.

Por ello, el funcionario instó a la población a salir en busca de dosis de vacunas contra la pandemia y a mantener las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias para evitar su propagación.

Pavón destacó que es «Ligeramente inusual» el número de pacientes con murcomicosis, ya que en años anteriores solo tenían uno o dos pacientes con esta infección. Por ello, advirtió a los pacientes con diabetes crónica, ya que se encuentran en primera línea de riesgo de contraer una infección por este tipo de hongos.

“Es muy preocupante porque los pacientes llegan demasiado tarde a la cita médica, y la murcomicosis es tratable, pero si vienen por ayuda a tiempo”, agregó.

Primer caso de hongo negro en un paciente con COVID-19 recuperado

El pasado lunes 7 de junio, las autoridades sanitarias hondureñas informaron sobre el primer paciente de 58 años recuperado de COVID-19 con murcomicosis. La gente fue al hospital una o dos semanas después de superar los síntomas de la pandemia.

¿Cuál es la efectividad de los equipos de protección frente al COVID-19?

El hombre presentaba fuertes dolores e hinchazón en el lado derecho de la cara, dolor en la cuenca del ojo, visión doble acompañada de fuerte dolor de cabeza. El diagnóstico se confirmó luego de una serie de pruebas, pero el paciente fue atendido en un centro médico privado en Tegucigalpa.

Hay antecedentes de la presencia del hongo negro en Honduras hace 40 años, luego de que fuera diagnosticado por los médicos Hernán Corrales Padilla y Edmundo Pujol, según el diario mexicano El Universal.