
El pasado lunes 13 de septiembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Emitieron una alerta de salud de nivel 4 recomendando no viajar a Guatemala. Además, señalan la delincuencia en diferentes partes del país como otro factor.
En el aviso de viaje compartido por la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, se detalla que el territorio guatemalteco tiene «un nivel muy alto» de Covid-19. En este sentido, los CDC aseguran que el riesgo de contraer el virus y desarrollar síntomas graves podría ser menor para los visitantes, siempre que cuenten con un esquema de inmunización completo con una vacuna autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). por sus siglas en inglés).
Asimismo, enfatizan no viajar a los departamentos de San Marcos y Huehuetenango, con excepción de sus capitales, por razones delictivas, así como a la zona 18 de la Ciudad de Guatemala y al municipio de Villa Nueva. Cabe señalar que los empleados de la embajada tienen prohibido viajar a estas áreas, como se informó.
La embajada de Estados Unidos en Guatemala indica que el CDC ha emitido una Alerta de Salud Nivel 4 en la que recomienda no viajar a Guatemala debido al alto nivel de Covid-19. https://t.co/szMXwnwlhP
– Jornal La Hora (@lahoragt) 14 de septiembre de 2021
Señalan que en el país se registran “delitos violentos habituales”, como el robo a mano armada y el asesinato. Añaden que la actividad de las pandillas, la extorsión, la delincuencia callejera violenta y el narcotráfico están muy extendidos.
Según el aviso, la Policía Nacional Civil (PNC) “puede no tener los recursos para responder de manera efectiva a incidentes delictivos graves”.
«Antes de planificar cualquier viaje internacional, revise las recomendaciones específicas de los CDC para viajeros vacunados y no vacunados», dicen.
MÁS DE MEDIO MILLÓN DE CASOS
Al 12 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPAS) registró 511.457 casos acumulados de Covid-19 en el país, de los cuales 42.840 permanecen activos. La tasa de incidencia es de 3.033 diagnósticos positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.
Además, Guatemala registra un total de 12,754 personas que han muerto por el virus. Hasta hace un mes la tasa de mortalidad era de 62 muertes por cada 100.000 habitantes, ahora ha subido a 72 muertes.