Ciencia y tecnología

https://pymstatic.com/86368/conversions/aristoteles-wide.jpg

Aristóteles y sus teorías sobre la ciencia

Aristóteles, un prominente filósofo de la antigua Grecia, dejó una huella imborrable en el avance de la ciencia. Sus ideas acerca de la esencia del conocimiento científico cambiaron la forma en que la humanidad percibía el entorno, estableciendo los fundamentos tanto del método científico como de áreas particulares como la biología, la física y la lógica. Es fundamental estudiar las ideas aristotélicas para entender la evolución histórica de la ciencia hasta la actualidad.El análisis de la realidad: las cuatro razonesUn elemento esencial de la filosofía natural según Aristóteles se encuentra en la teoría de las cuatro causas, la cual utiliza…
Leer más
https://iblp.org/wp-content/uploads/2024/01/Article-banner-4b-Johannes-Kepler.jpg

¿Quién fue Johannes Kepler y qué leyes describió?

Johannes Kepler fue un reconocido astrónomo, matemático y físico originario de Alemania, nacido el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, bajo el dominio del Sacro Imperio Romano Germánico. Se le reconoce como una de las personalidades más destacadas de la Revolución Científica del siglo XVII. Su vida estuvo caracterizada por un continuo empeño intelectual, enfrentando con frecuencia problemas económicos y sociales, además de contar con una salud delicada desde su niñez. Kepler es conocido principalmente por formular las leyes denominadas del movimiento planetario, aunque su contribución va mucho más allá: trabajó en las áreas de óptica, geometría,…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2013/12/24/5f9bf83520d62.r_d.499-334-12097.jpeg

¿Qué papel jugó Alan Turing en la informática?

La computación, definida como la disciplina que abarca la automatización y gestión de datos por medio de dispositivos, no sería lo que es hoy sin la contribución de Alan Turing. Este británico, matemático, lógico, criptógrafo y filósofo, nacido en 1912, se ha establecido como uno de los principales cimientos en la evolución de la informática. Los logros de Turing no solo transformaron ideas matemáticas y lógicas, sino que también pavimentaron el sendero para el nacimiento de las primeras computadoras y la inteligencia artificial.La máquina de Turing: un modelo universal de computaciónUno de los logros más notables de Alan Turing es…
Leer más
https://cdn.britannica.com/79/152179-138-028BBA91/Isaac-Newton-formulation-law-gravitation.jpg

Importancia de Isaac Newton en la evolución de la ciencia

Isaac Newton se destaca como uno de los individuos más influyentes en la historia de la ciencia, cuyo legado sigue cambiando el mundo hoy en día. Su influencia se extiende a campos variados como la física, las matemáticas, la óptica y la filosofía natural. Evaluar la trascendencia de Newton implica estudiar tanto la magnitud de sus hallazgos como el contexto en el que los llevó a cabo y la repercusión que aún tiene en la ciencia contemporánea.El trasfondo histórico y científicoDurante el siglo XVII, Europa vivió una auténtica revolución intelectual conocida como la Revolución Científica. En ese periodo, los científicos…
Leer más
https://i.natgeofe.com/k/ca3583f8-c836-4826-9d14-b5e2e5d9a769/Ada_Lovelace_Portrait_KIDS_Women-Heroes_02-21_16x9.jpg

Ada Lovelace: biografía y aportes en el campo de la computación

Augusta Ada King, reconocida mundialmente como Ada Lovelace, vino al mundo el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Inglaterra. Era hija del famoso poeta Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, una matemática destacada por sus propios logros, Ada recibió tanto el talento artístico de su padre como el rigor científico de su madre. Desde joven, su madre estimuló su interés por las matemáticas y las ciencias, con el objetivo de mantenerla alejada de la inestabilidad emocional vinculada a los artistas románticos.Ada Lovelace creció en una sociedad victoriana donde las oportunidades académicas para las mujeres eran escasas. A pesar…
Leer más
https://www.factinate.com/storage/app/media/factinate/2023/11/16/Tycho_Brahe._Photogravure_after_J._Falck._Wellcome_V0000746.jpg

Tycho Brahe: pionero en la medición de los cuerpos celestes

Tycho Brahe es una personalidad clave en la historia de la astronomía. Nacido el 14 de diciembre de 1546 en Knutstorp, un área que actualmente es parte de Suecia pero que en aquel entonces pertenecía a Dinamarca, Tycho era de una familia noble de Escandinavia. Desde temprano mostró un gran interés por las ciencias y, especialmente, por la observación astronómica. A pesar de la resistencia de su familia, que deseaba que se enfocara en el derecho, Tycho persiguió su pasión por la ciencia gracias al respaldo de su tío.Brahe se formó en varias universidades europeas, incluyendo Copenhague y Leipzig. Pronto…
Leer más