Tessy Oliseh-Amaize marca tendencia en la moda internacional con su visión cuatridimensional

https://www.signalng.com/wp-content/uploads/Tesslo-Ankara-1-scaled.jpg

Tessy Oliseh-Amaize, originaria de Nigeria y radicada en Estados Unidos, está atrayendo la atención del mundo de la moda con una propuesta creativa que fusiona estética, matemáticas y cultura africana. Lejos de quedar a la sombra de su hermano, el exfutbolista Sunday Oliseh, esta diseñadora ha construido una identidad propia gracias a su enfoque innovador y su marca de moda, Tesslo. Con una visión que rompe esquemas, Oliseh-Amaize transforma los tradicionales tejidos de ankara en auténticas obras de arte con volumen, geometría y profundidad visual.

Diseños inspirados en la ciencia y la tradición

Formada en ciencias y en gestión de productos de moda, Oliseh-Amaize aplica conceptos matemáticos como el teorema de Pitágoras para crear formas y patrones que dan vida a lo que ella describe como moda «cuatridimensional». Su colección “África para el mundo” es un claro ejemplo de este estilo distintivo. Cada prenda toma entre cuatro y ocho semanas de elaboración, un proceso donde las formas geométricas juegan un papel crucial para generar ilusiones ópticas y movimiento visual.

Entre sus diseños más destacados se encuentra el vestido Pyramids, inspirado en las pirámides de Guiza y confeccionado con patrones de prismas organizados en múltiples direcciones, que otorgan al conjunto una apariencia arquitectónica. Por otro lado, la chaqueta Mpi, decorada con conos textiles sobresalientes, rinde homenaje a los cuernos utilizados en ceremonias tradicionales igbo, elevando un símbolo cultural a una pieza de moda contemporánea de alto impacto.

De Nigeria al escenario internacional

La trayectoria de Oliseh-Amaize se inició en Londres, donde estudió en la Universidad de Middlesex, y se fortaleció en Nigeria, donde obtuvo el reconocimiento como la principal diseñadora del país en 2006. Su carrera tomó una nueva dirección al trasladarse a Estados Unidos, enfrentándose al desafío de ingresar a un mercado menos acostumbrado a los estampados africanos. En lugar de verse restringida, aprovechó esa oportunidad para desarrollar su estilo y acercarlo a un público más extenso, sin dejar de lado su esencia africana.

En la actualidad, reside en Washington D.C., donde su talento ha sido reconocido en diversos eventos, como el Ankara Festival de Los Ángeles y la Semana de la Moda de Filadelfia. Sus diseños también han sido exhibidos en espacios relevantes como el Congressional Black Caucus, lo que reafirma su lugar dentro del circuito de la moda estadounidense.

Perspectiva mundial con origen africano

La diseñadora ha expresado su deseo de que la moda africana deje de ser encasillada como algo primitivo o de baja calidad. Según afirma, sus creaciones buscan demostrar que los estampados africanos pueden representar sofisticación, precisión y lujo. Esta postura le ha valido el respaldo de celebridades como la actriz Folake Olowofoyeku, quien lució su diseño Hollywood, una pieza inspirada en el glamour clásico de mediados del siglo XX, en el Festival de Ankara.

Oliseh-Amaize ha trabajado con famosos estilistas, incluyendo a J. Bolin, para diseñar atuendos para personalidades importantes en el espectáculo. Estas alianzas fortalecen su presencia internacional y apoyan su objetivo de convertirse en una marca reconocida mundialmente.

Capacitación y guía: su herencia para las próximas generaciones

Más allá del diseño, Oliseh-Amaize ha iniciado el proyecto Profesora de moda, a través del cual imparte mentorías en línea a jóvenes diseñadores. Con más de 35 sesiones compartidas en plataformas digitales, ha abordado temas que van desde el manejo de tejidos hasta la gestión de negocios creativos. Su objetivo es claro: empoderar a la nueva generación de creadores dentro y fuera de África para que puedan competir a nivel internacional, evitando los obstáculos que ella misma enfrentó.

Este compromiso formativo se vuelve aún más relevante en un contexto donde los diseñadores occidentales, con mayor acceso a financiación, exploran los mismos tejidos que artistas africanos han trabajado durante generaciones. Para Oliseh-Amaize, la clave está en fortalecer las capacidades locales y fomentar la visibilidad de la moda africana con una perspectiva contemporánea y ambiciosa.

Por encima de los rótulos

Tessy Oliseh-Amaize rechaza cualquier encasillamiento. Aunque sus raíces están profundamente ancladas en la cultura africana, su mirada está dirigida al mundo. No busca ser reconocida únicamente como diseñadora africana, sino como una artista global con una propuesta sólida y universal. Su enfoque multidisciplinario, que combina ciencia, historia y diseño, la sitúa como una figura clave en la transformación de la moda en el siglo XXI.

Su evolución, lejos de depender de vínculos familiares o etiquetas geográficas, se ha forjado a base de estudio, disciplina y una visión clara de lo que quiere transmitir. Con cada colección, Oliseh-Amaize demuestra que la moda puede ser una plataforma poderosa para reescribir narrativas y construir nuevos referentes culturales en la escena global.

Por Raymi Casanova

Descubre más