Moda y tendencias

https://media.revistavanityfair.es/photos/6376c978c2aa54e9b6251a65/master/pass/GettyImages-1395032016.jpg

¿Qué hace único el trabajo de Tom Ford en Gucci y más allá?

La llegada de Tom Ford a Gucci en 1990, inicialmente como diseñador de ropa femenina, marcó el comienzo de una transformación sin precedentes en la industria de la moda. En aquel entonces, Gucci sufría una crisis de identidad y financiera, sumida en disputas familiares y alejada del glamour que la caracterizaba en décadas previas. Fue la visión audaz de Ford la que redefinió no solo el destino de la marca, sino también el concepto de lujo contemporáneo.El estilo de Ford: minimalismo sensual y reinvención de clásicosUn aspecto sobresaliente del trabajo de Tom Ford en Gucci fue su capacidad para mezclar…
Leer más
https://media.admagazine.com/photos/64664b330dd1042061a9cb6c/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-50936265.jpg

¿Qué hace único el estilo de Gianni Versace?

Orígenes y fundamentos del estilo de Gianni VersaceEl diseño de Gianni Versace es un fenómeno distintivo en el mundo de la moda mundial. Desde que se estableció la casa Versace en 1978, la visión estética de Gianni se destacó por su valentía, opulencia y una capacidad singular para combinar el arte antiguo con el hedonismo moderno. La apariencia visual de Versace no emergió como una reacción a modas temporales, sino por el objetivo consciente de concebir atuendos que transmitieran fuerza, atractivo y elegancia.Desde sus primeros años en Reggio Calabria, Gianni absorbió la influencia del arte grecorromano y el paisaje del…
Leer más
https://title-mag.com/wp-content/uploads/2021/06/tbt-happy-birthday-coco-chanel-scaled.jpg

¿Quién fue Coco Chanel y por qué su legado perdura en la moda?

Gabrielle Bonheur Chanel, conocida mundialmente como Coco Chanel, nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia. Hija de una familia modesta, su infancia transcurrió en un orfanato luego de la muerte de su madre, etapa en la que aprendió a coser, habilidad que cambiaría el rumbo de su vida. Chanel inició su carrera profesional como cantante en cafés, donde adoptó el apodo “Coco”, para luego adentrarse decididamente en el mundo de la moda.En 1910 abrió su primera tienda en el número 21 de la rue Cambon, en París, bajo el nombre “Chanel Modes”. Pronto, sus sombreros minimalistas y…
Leer más
https://es.modalova.com/zine/wp-content/uploads/2023/03/qui-est-alessandro-michele-gucci.jpeg

La influencia de Alessandro Michele en la moda de Gucci

La transformación de Gucci bajo la visión de Alessandro MicheleEl renacimiento de Gucci en el siglo XXI es inseparable del impacto revolucionario de Alessandro Michele, quien, desde su nombramiento como director creativo en enero de 2015, infundió una nueva energía a la legendaria casa italiana. La figura de Michele se convirtió rápidamente en sinónimo de creatividad audaz, eclecticismo y respeto por el legado, transformando no solo las colecciones, sino también el posicionamiento cultural y comercial de Gucci.El contexto antes de Michele: crisis y necesidad de reinvenciónAntes de la llegada de Alessandro Michele, Gucci confrontaba un periodo de declive creativo y…
Leer más
https://wwd.com/wp-content/uploads/2024/09/ann-demeulemeester-rtw-spring-2025-ctsy-001.jpeg

Minimalismo gótico: la marca de Ann Demeulemeester en la moda

El ascenso de Ann Demeulemeester y su enfoque hacia el minimalismoAnn Demeulemeester, diseñadora procedente de Bélgica y nacida en 1959, representa una figura crucial en la moda actual, contribuyendo de manera notable a la creación de un estilo que fusiona la sencillez con influencias góticas. Su aparición en el panorama internacional tuvo lugar en la década de los 80, siendo parte de los "Seis de Amberes", un conjunto de diseñadores que transformó las normas creativas con ideas innovadoras y rompedoras. Desde sus primeras colecciones, Demeulemeester desafió el enfoque predominante de maximalismo y extravagancia a finales del siglo XX, prefiriendo formas…
Leer más
https://luciasecasa.com/wp-content/uploads/2024/06/manton-de-manila-para-invitadas-destacada.jpg

El mantón de Manila y otras tendencias para brillar como invitada

El chal de Manila, un elemento clásico de la vestimenta española, ha vuelto a estar de moda en las tendencias de atuendos elegantes para el año 2025. Esta prenda, que tiene sus raíces en China y se hizo famosa en España gracias a Filipinas en el siglo XIX, se distingue por su intrincado bordado de flores y flecos de seda, y ha sido modernizada por varias firmas para encajar con las preferencias actuales.Marcas como Mango, Rabanne y Taller Marmo han incluido el mantón de Manila en sus colecciones, convirtiéndolo en trajes asimétricos, faldas bordadas y conjuntos de dos piezas. Por…
Leer más