
Este martes, una Corte Suprema de Perú condenó al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos, a cuatro años de prisión condicional, declarándolo culpable del delito de encubrimiento real de hechos ocurrido en 2018. Dos analistas consultados ven algunas similitudes en este caso, con el acto de la Fiscal General de Guatemala, María Consuelo Porras, quien fue acusada de obstruir las investigaciones y otro perito cree que aún existen elementos para considerar que se trata de una situación similar.
¿QUÉ PASÓ EN PERÚ?
Chávarry, según informes de los medios de ese país, buscó socavar una investigación contra Keiko Fujimori y el caso conocido como Odebrecht.
El exfiscal fue acusado de dos hechos: en el primero, según el diario La República, el exprocurador solicitó al equipo especial información sobre el acuerdo con Odebrecht, a pesar de haber sido reservado.
Y el segundo, despedir a los promotores Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez Gómez el 31 de diciembre de 2018, pocos días después de la firma de un convenio de colaboración efectivo con la constructora brasileña.
¿QUÉ PASÓ EN GUATEMALA?
Consuelo Porras fue señalada por el exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, por obstruir algunos procesos de investigación en los que podría estar involucrado el presidente, Alejandro Giammattei. También fue criticado por acciones similares que afectarían las investigaciones del Ministerio Público contra la corrupción.
Por ejemplo, días después de que FECI recibió el testimonio de una persona que ayudó a trasladar una alfombra con dinero a la residencia del presidente, donde, según los informes, conoció a ciudadanos guatemaltecos y aparentemente rusos, y uno de ellos dijo que ahora tenía uno en Oporto, la Fiscalía General de la Nación instalado en la sede de la FECI, según informaron fuentes a La Hora, que buscaba declaraciones de testigos; el 23 de julio despidió a Sandoval.

Actualmente, el presunto soborno está siendo investigado por la Fiscalía contra la Corrupción, derivado de un informe del medio estadounidense The New York Times en el que se menciona el incidente; La FECI no es responsable de la investigación, aunque se inició en esa unidad.
RODRÍGUEZ: NO ES UN ESCENARIO IMPOSIBLE Y HAY QUEJAS
La abogada Stephanie Rodríguez destacó que, en el caso específico de la Fiscalía General de la República de Guatemala, lo ocurrido a Chávarry podría repetirse, no lo ve como un escenario imposible, pues ya existen sólidas denuncias en su contra en situaciones similares.
Además, destaca la relevancia de las declaraciones realizadas por el ex titular de la FECI Juan Francisco Sandoval, dado que demostró que Consuelo Porras demoró procesos en los que se involucraron empleados y ex empleados, lo que consideró grave.
Rodríguez destacó que la actuación del Fiscal General es muy peligrosa y recordó el mensaje que emitió hace una semana «una rueda de prensa en la que culpaba al exfiscal, amenazando de alguna manera a sus detractores y opositores que considero muy graves».
Todo empleado debe respetar lo que establece la ley y si ha cometido ilegalidades se deben realizar investigaciones, dijo el abogado.
MONTENGRO: EXISTE UNA CLARA OBSTACULIZACIÓN DE LOS PROCESOS PENALES

Álvaro Montenegro, integrante de Alianza por las Reformas, destacó que ya existen varias acusaciones contra el Fiscal General de la República por obstrucción a la justicia, las cuales considera bastante evidentes con sus acciones.
“Trasladó expedientes, trasladó fiscales, despidió ilegalmente a Juan Francisco Sandoval, entre otras acciones que tomó ella”, explicó.
Agregó que este tipo de acciones evidencia la obstrucción de algunos procesos penales.
Montenegro consideró que se habían cometido delitos y lamentó que el Ministerio Público sea la institución que promueve la impunidad.
Destacó que Consuelo Porras está «arraigada» y que está apostando por la reelección tratando de llevarse bien con el presidente Alejandro Giammattei y sus aliados, «su protección es seguir beneficiando al presidente ya ella misma».
Finalmente, consideró importante insistir en las solicitudes de renuncia de Consuelo Porras como titular del MP “esto solo se puede lograr con mucha presión social e internacional”.
ORTIZ: TODAVÍA NO PUEDES HABLAR DE ALGO COMO ESTE

Para el director del Departamento Jurídico de la Fundación Libertad y Desarrollo, Edgar Ortiz, por el momento no se puede hablar de un caso similar que llevó a la condena del exfiscal de la Nación del Perú, Pedro Chávarry, ya que existe no hay proceso judicial abierto, pruebas y testimonios como en ese país.
En términos probatorios, encontró algo difícil y distante que se pudiera discutir una situación similar.