Cinco municipios no reportaron casos de COVID-19 en casi 15 días

Cinco municipios no reportaron casos de COVID-19 en casi 15 días
A través de laboratorios móviles, el Ministerio de Salud continúa realizando pruebas para detectar casos de COVID-19. Foto La Hora / José Orozco.

En la última actualización del Semáforo de Alerta COVID-19, en el que se registró la situación del país del 3 al 16 de septiembre, nueve de los 340 municipios del país se encontraban en alerta amarilla y cinco de ellos no registraron casos positivos de coronavirus a pesar de la situación. uso de hisopos.

Estos municipios son:

1. San Pedro Soloma, Huehuetenango
2. San Rafael la Independencia, Huehuetenango
3. El Chol, Baja Verapaz
4. Santa María Visitación, Sololá
5. Santa Clara la Laguna, Sololá

El nivel de positividad en estos se mantuvo en cero.

LOS CINCO MUNICIPIOS

En el caso de San Pedro Soloma, Huehuetenango, se estima que hay 63,166 habitantes, y del 3 al 16 de septiembre se realizaron 39 pruebas para detectar COVID-19, pero ninguna resultó positiva.

Otro de los municipios que no registró casos positivos fue San Rafael la Independencia, y en estas fechas se realizaron 10 recolecciones, pero la tasa de positividad se mantuvo en 0; el número estimado de población en ese lugar es 18.481.

En Sololá, el municipio de Santa María Visitación tiene una población estimada de 2.602 personas, se elaboró ​​una prueba y resultó negativa, por lo que la positividad se mantuvo en 0%.

Santa Clara La Laguna, según el Instituto Nacional de Estadística, proyecta una población de 10.340 personas. Se realizaron seis pruebas, pero ninguna resultó positiva.

Y el quinto municipio que reportó 0% de positividad es El Chol, en Baja Verapaz, con un estimado de 10,445 habitantes; Se realizaron 10 pruebas, pero todas fueron negativas en el período del informe Alert Traffic Light.

DESPUÉS DE ESTA FECHA SOLO 1 TIENE INFORMES DE CASO POSITIVOS

En el Consejo de Situación Covid-19, del 17 al 22 de septiembre, San Rafael la Independencia reporta 27 casos positivos y es el único municipio que se diferencia de los demás, ya que los demás mantuvieron cero positividad.

Los datos de vacunación hasta el 22 de septiembre, en cambio, reflejan que en estos lugares ha progresado de la siguiente manera:

San Pedro Soloma
– Primera dosis, 11.047 (26,6%)
-Vacunados con esquema completo, 5.854 (14,10%)

Independencia de San Rafael
-Primera dosis, 2.174 (18%)
-Segunda dosis, 1.315 (10,9%)

Visitación de Santa María
-Primera dosis, 924 (45,6%)
-Segunda dosis, 625 (30,8%)

Laguna de Santa Clara la
-Primera dosis, 1.335 (17%)
-Segunda dosis, 750 (9,6%)

El chol

-Primera dosis, 3.992 (50,10%)
-Segunda dosis, 2,472 (31%)

El proceso de vacunación es una de las medidas a tomar para reducir la propagación de Covid-19. Foto: @Contraloria_gt

SALUD: EL PLAN DE VACUNAS AÚN NO ESTÁ RELACIONADO CON LOS LUCES DE TRÁFICO

La Hora consultó al Ministerio de Salud si existe o hay un plan para agilizar la vacunación en lugares con bajo porcentaje de positividad, como los mencionados anteriormente, además, cuántos profesionales laboran en estos tres departamentos enfocados al proceso de inmunización.

La respuesta obtenida es que: “el Plan de Vacunación que se está intensificando se debe más a cubrir municipios que tienen baja cobertura al menos con la primera dosis, por lo que se están considerando aquellos con cobertura menor al 50% con la primera dosis”.

Asimismo, el Departamento de Comunicación Social aclaró que aún no se ha relacionado con el semáforo, pero enfatizó que este fenómeno puede deberse a la respuesta inmune a la vacuna, es decir, las personas con un régimen completo ya tienen tiempo suficiente para crear anticuerpos que les permitan estar con menos riesgo.

“El número de personas que trabajan en vacunación varía en cada área, ya que depende de la capacidad de cada puesto. Sin embargo, cada uno de los distritos está enfocado en asegurar que exista la cantidad de personal necesaria para atender la demanda y capacidad diaria de cada una de las localidades ”, resaltaron.

By Raymi Casanova

Related Posts