Sáb. Ene 18th, 2025
Copa del Mundo cada dos años: la FIFA inicia una «nueva fase de consulta»
Lionel Messi en acción durante un partido del PSG contra el Lyon en París el 19 de septiembre de 2021. La FIFA anuncia una nueva fase de consultas con jugadores y funcionarios en torno a su propuesta de jugar el Mundial cada dos años. Foto: La Hora / AP

ZURICH, Suiza / AP

La FIFA finalmente comenzará negociaciones formales este mes con clubes, ligas y el sindicato de jugadores sobre su plan de que la Copa del Mundo se juegue cada dos años en lugar de cuatro.

Las 211 asociaciones afiliadas a la FIFA fueron invitadas a una conferencia virtual programada para el 30 de septiembre, como parte de las consultas sobre sus planes.

«Esta es una de las varias oportunidades para un debate abierto y constructivo, a nivel mundial y regional, en los próximos meses», dijo la FIFA en un comunicado.

La FIFA primero buscó el apoyo de exjugadores, incluidos algunos que ganaron copas mundiales y participaron en una conferencia de dos días en Qatar, donde se encargó una encuesta sobre el sentimiento de los fanáticos en algunos países.

Este proceso ha sido criticado por FIPRO, el sindicato mundial de futbolistas, cuyos dirigentes hablarán con la FIFA.

El organismo rector del fútbol dijo que comenzaría «una nueva fase de consulta» con organizaciones que representan a jugadores, clubes, ligas y las seis confederaciones continentales, dijo el lunes.

La UEFA ha advertido que podría boicotear la Copa del Mundo si se celebrara cada dos años y la CONMEBOL también se opone a esta idea. Sus equipos dominan las Copas del Mundo pero representan menos de un tercio de los votos de la FIFA.

La FIFA dice que una Copa del Mundo cada dos años brindará a los jugadores y equipos más oportunidades de participar en juegos importantes, elevar el nivel del fútbol en todo el mundo y generar más dinero para los programas de desarrollo.

Los detractores de la idea, a su vez, argumentan que el Mundial perderá interés si se celebra cada dos años y agravará los conflictos en el calendario futbolístico y el peso de los jugadores. El Campeonato de Europa de la UEFA y la Copa América Sudamérica también pueden verse afectados.

El debate en torno al Mundial coincide con una reevaluación del calendario internacional, que expira en 2024 y obliga a los clubes a ceder sus jugadores a selecciones nacionales.

Existe un amplio consenso de que el calendario ya no funciona y debe actualizarse. Sobre todo, la necesidad de traspasar jugadores a sus selecciones cuatro veces al año durante determinados periodos.

La FIFA ha propuesto programar torneos de clasificación más pequeños que se jugarán en octubre.