Sáb. Jun 3rd, 2023

Pesar que el proyecto está incluido en la lista de sesiones extraordinarias, desde el cristinismo ya le piden al Presidente que saque la reforma por DNU.

Luego de que el Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias del Congreso -del 23 de enero al 28 de febrero- con un listado de 27 temas, el kirchnerismo mantuvo firme su embestida contra la Justicia y presiona para que el presidente Alberto Fernández saque la reforma del Consejo de la Magistratura por decreto.

El pedido del ala dura del kirchnerismo llegó luego de que se conoció que entre los proyectos que incluyeron el Ejecutivo en el temario de extraordinarias también está la reforma del Consejo de la Magistratura, propuesta que genera tensión con la oposición.

En ese marco, el abogado laboralista e integrante del Consejo de la Magistratura, Héctor Recaldeafirmó que el Gobierno debería «dictar un Decreto de Necesidad y Urgencia sur la conformación del Consejo de la Magistratura».

«el decreto establece lo que la ley no podría, porque no tenemos las mayorías para imponerla. Tiene la fuerza de una ley el DNU”, explica Recalde.

Asimismo, indicó que el Decreto de Necesidad y Urgencia «tiene restricciones solamente en cuatro materias en las que no puede legislar: penal, tributaria, electoral y en materia de partidos políticos, pero en todo lo demás puede legislar».

Consultado acerca de si considera que hay voluntad política para que se emita el decreto, respondió: «No me arriesgaría, pero digo que en términos jurídicos sí hay posibilidad».




Héctor Recalde, confirmó que el Gobierno debería «dictar un Decreto de Necesidad y Urgencia sobre la conformación del Consejo de la Magistratura». Foto: Federico López Claro

«el Presidente de la Nación tiene facultades para dictar una ley en este sentido. Además, me alegra mucho que hayan mandado el pliego de [Daniel] Rafecas [para la Procuración de la Nación]», enfatizó el abogado laboralista y ex diputado nacional.

El pliego de Rafecas fue enviado por Alberto Fernández en marzo de 2020, pero está congelado en el Senado porque el oficialismo necesita dos tercios de los votos para su aprobación, por lo que se trata de un número que el Frente de Todos no puede alcanzar pecado Apoyo de Juntos por el Cambio. «No hablé con los senadores del bloque, pero conozco la orientación», deslizó sobre el posible apoyo del kirchnerismo.

Por su parte, la presidenta del bloque de Senadores bonaerenses del Frente de Todos teresa garcia considera que el Ejecutivo nacional tiene la «obligación» de dictar un DNU sobre el Consejo de la Magistratura.

“El Gobierno está en condiciones de dictar un DNU de Necesidad y Urgencia sur la conformación del Consejo de la Magistratura.

Noticia en desarrollo

Mira también

Por admin