Fiesta en Sacapulas en toque de queda y en alerta roja genera reacciones

Fiesta en Sacapulas en toque de queda y en alerta roja genera reacciones
El sábado pasado se exhibieron imágenes de una fiesta patronal en el pueblo de Parraxtut, Sacapulas, Quiché. Foto: captura de pantalla

En las redes sociales se viralizaron imágenes de una fiesta patronal en la vereda Parraxtut, Sacapulas, Quiché. Según el medio local «Prensa Indígena» el evento se realizó anoche, luego del horario de restricción de movilidad. En las fotos se observa a personas sin distancia social entre sí, algunas no llevaban máscara.

LA CELEBRACIÓN SE DA DURANTE EL TOQUE RESTANTE

El viernes se publicó en el Diario Oficial el Decreto 8-2021, el Estado de Calamidad propuesto por el presidente de la República, Alejandro Giammattei, en respuesta a la pandemia COVID-19 y al crecimiento de contagios. Las disposiciones incluían una restricción de movilidad desde las 8:00 pm de un día hasta las 4:00 am del día siguiente; la medida entró en vigor anoche (4 de septiembre).

En virtud de las disposiciones, el Mandatario mencionó en la red nacional que pretenden reducir la aglomeración de personas y la multiplicación de contagios, donde se realicen todas las actividades deportivas con presencia del público y tertulias sociales con el propósito de (celebración o conmemoración como bodas, fiestas, discotecas, clubs, conciertos, etc.). Además de las actividades deportivas, artísticas, educativas, religiosas, que deben realizarse de forma virtual.


Según lo informado por los medios locales, la audiencia presente en la fiesta incluyó a menores y otros vecinos que violaron las normas de bioseguridad.

“En la vereda Parraxtut, en el municipio de Sacapulas, en el departamento de Quiché, desde las 8:00 pm en adelante desde el inicio de Queda Touch, a nivel nacional, los pobladores continuaron las fiestas patronales, donde se observaron varios menores, sin máscara. , distanciamiento social, violando así todos los protocolos y disposiciones de bioseguridad vigentes «, informó Prensa Indígena».

REACCIONES EN REDES SOCIALES

En las redes sociales, los riesgos de la poca distancia, llevar una máscara y violar el toque de queda.

A través de la publicación de “Knal 4 Quiché”, Irma Velásquez dijo: “Lo triste es que salen a contagiar a todos con su imprudencia”.


Silvia Rodríguez agregó: «Sí, todos sin máscara y los hospitales llenos de Covid».

Además, Víctor Cifuentes comentó: «Ellos solo hablan del pueblo y las autoridades, y donde hay una ley que regula los contratos de estas marimbas no les importa que otros violen las normas establecidas para ellas».
David Baner agregó: “Esta es una señal de que la gente no cree en el gobierno. Los estados de calamidad y toques de queda son el frente para seguir saqueando el país.

ESCAPULAS EN ALERTA ROJA

Para la última actualización del semáforo de alerta COVID-19, el municipio de Sacapulas, Quiché registró una alerta roja, que impide que se produzcan eventos de interacción social. Con base en datos del 20 de agosto al 2 de septiembre, se encontró que la positividad del virus en la población es del 36,84%.

Por otro lado, la Dirección COVID-19 del Ministerio de Salud registra 427 casos positivos en la ciudad registrados hasta el 3 de septiembre y 10 muertes relacionadas con la enfermedad. En cuanto a la vacunación, solo el 10,7% recibió la primera dosis de la vacuna (3.203 personas de un estimado de 29.943) y solo el 5,5% con el régimen completo (1.635 vecinos).


PNC REALIZARÁ LA DILIGENCIA CORRESPONDIENTE

Se consultó a la Policía Nacional Civil (PNC), si se conocía el hecho, su unidad de Comunicación Social indicó que tenía y procedería con la investigación del hecho. “Se conoció de esta celebración y ya se están realizando las acciones correspondientes para actuar en los términos de la ley, esta denuncia ya se está tramitando”, comunicaron.

La “Prensa Indígena” también denunció la realización de una boda en el programa Queda de Queda, en la vereda Las Lomas, en el municipio de Joyabaj, Quiché, hecho que coincide con la transmisión en vivo de la página Ix-Balam Estereo en Facebook. Sin embargo, la PNC aseguró que no tuvo conocimiento de ningún otro hecho, aparte del partido Sacapulas: «sólo se conoce uno», dijo la unidad.

SIN RESPUESTA DE SALUD O MUNICIPIO

Se consultó a Medios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) si se conocía sobre la fiesta en Sacapulas u otros hechos, pero al final de esta nota no se obtuvo respuesta. Por otro lado, el municipio de Sacapulas aún no se ha manifestado en sus redes sociales; Intentamos establecer contacto con este a través de Messenger y por teléfono, pero el operador está abierto de lunes a viernes.

By Raymi Casanova

Related Posts