
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República informó este miércoles que el presidente Alejandro Giammattei viajará a México el viernes 17, para participar de la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y de la Caribe (CELAC).
Según la información, el mandatario pasará 3 días en el vecino país, donde participará en el pleno el sábado.
Entre los temas a tratar por los jefes de Estado destacan: el Plan Integral de Autosuficiencia en Salud y la firma del Convenio Constitutivo de la Agencia Espacial Latinoamericana y Caribeña.
¿DE QUÉ HABLARÁ GIAMMATTEI?
Como explicó, en su intervención Giammattei expondrá la importancia de la solidaridad global, pero especialmente la solidaridad regional para enfrentar la crisis de salud, la importancia de la reactivación económica y los efectos de la vulnerabilidad al cambio climático y sus efectos en las poblaciones; todo en el contexto de un mundo golpeado por la pandemia de Covid-19.
El mandatario guatemalteco conversará con sus homólogos sobre la urgente tarea de discutir el cambio climático y las profundas consecuencias que representa la vulnerabilidad de la región para el ataque a la naturaleza.
TAMBIÉN CONTEMPLA HABLAR DE VACUNAS
En este sentido, enfatizan que harán un llamado internacional para lograr un acceso justo, equitativo, solidario, transparente y universal a vacunas y medicamentos contra el COVID-19 como mecanismo para superar la crisis de salud en un esfuerzo global.
MIRA PARA HABLAR DE MIGRACIÓN
La Secretaría garantiza que el responsable abordará el tema de la migración y la importancia de promover un abordaje integral de la misma, la población, así como la promoción de la movilidad humana en el contexto de una migración laboral ordenada, segura y circular ”, dijo el presidente Giammattei.