IGSS permite la vacunación COVID-19 para personas mayores de 18 años

IGSS permite la vacunación COVID-19 para personas mayores de 18 años
El IGSS permitirá vacunar a personas que no estén afiliadas a la Seguridad Social. Foto: IGSS

Esta mañana, el Instituto de Seguridad Social de Guatemala (IGSS) anunció que atenderá a personas no afiliadas a los centros de vacunación Covid-19 ubicados en la institución. Esta decisión tiene como objetivo apoyar y monitorear el Plan Nacional de Vacunación.

A través de un comunicado, el IGSS informó que, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), posibilita la inmunización a la población en general. Recordó que la cartera de Salud “busca una mayor cobertura de la población inmunizada”.

Además, garantizó que los guatemaltecos que acudan voluntariamente a los puestos de vacunación del IGSS tendrán acceso a dosis contra el coronavirus.

Por otro lado, la institución también aplicará la segunda dosis de la vacuna a los ciudadanos que recibieron la primera dosis en el extranjero. Los requisitos para tener acceso al inmunizador son: ser mayor de edad, cumplir con el intervalo de vacunación, presentar DPI y comprobante de vacunación.

Los centros de vacunación del IGSS en el área metropolitana son los siguientes:

-CAMIP Pamplona, ​​11 avenue 4a calle, zona 12, Colinas de Pamplona
-CAMIP 2 Barranquilla, 13 avenida 1-54 colonia Monte Real zona 4 de Mixco
-CAMIP 3 Zunil, Rua Mariscal Cruz 11-71 zona 5
– USAC s-12, 11 avenue zona 12, edificio s-12
-Unidad Periférica zona 11, 5 avenida 10-86
-Unidad Periférica zona 5, 37 avenida 19-00 Jardines de la Asunción
-Consultorio Villa Nueva, avenida 16 0-60, zona 4 de Villa Nueva
-Guardia de Honor, 6ta avenida entre 1ra y 2da calle, zona 10
-Universidad Mariano Gálvez, 3 Avenida 9-00, zona 2, interior Finca El Zapote
-Cruce Roja Guatemalteca, 3 calle 8-40, zona 1

18.04% CON ESQUEMA COMPLETO

Según el Panel Covid-19, un total de 1.899.512 personas fueron cubiertas con el calendario de vacunación completo, equivalente a solo el 18.04% de una población estimada de 10.529.192 guatemaltecos. Mientras que el 37,64% recibió la primera dosis contra el coronavirus.

Los departamentos que predominan en la aplicación de la primera dosis son Guatemala con el 63% de una población de 2.430.719 personas; y Sacatepéquez con el 50,8% de 270.860 habitantes.

By Raymi Casanova

Related Posts