Esta tarde, el Consejo Administrativo del Congreso de la República interpuso un recurso de aclaración ante el Tribunal Constitucional (CC) en relación a la resolución que ordena al Poder Legislativo reconocer el Decreto 6-2021, que establece el Estado de Calamidad. Como señaló Allan Rodríguez, Presidente de esa Organización, el plenario será convocado de inmediato, una vez recibida la resolución del CC.
La reunión de la Junta Directiva de este domingo se lleva a cabo luego de la decisión de la Corte Suprema de no otorgar la suspensión provisional del decreto solicitado por la Defensoría del Pueblo (PDH), ordenando al Congreso que cumpla con su obligación constitucional de aprobarlo, desaprobarlo o modificarlo. .
«Somos conscientes que esta Junta Directiva escuchó la resolución del Tribunal Constitucional contenida en el caso 4466-2021, y luego del análisis y discusión legal correspondiente, acordamos interponer un recurso de aclaración ante la Corte, a fin de dar cumplimiento a la orden constitucional normas, respetando los principios de supremacía y legalidad constitucional, entendiendo que los límites a los derechos constitucionales constituyen un caso excepcional que debe ser conocido y tratado con la mayor responsabilidad ”, expresó Rodríguez.
Allan Rodríguez, presidente del Congreso, indica que la Junta escuchó la resolución del Tribunal Constitucional. Indica que luego de un análisis legal, se decidió presentar un recurso de aclaración ante el CC para «cumplir con las normas constitucionales». pic.twitter.com/iS811NUbsE
– Jornal La Hora (@lahoragt) 22 de agosto de 2021
En ese contexto, agregó que se declararon en sesión permanente, subrayó que, con la notificación de la resolución del CC, la Junta Directiva convocará «inmediatamente» al pleno del Legislativo. «Estaremos esperando lo que resuelva el Tribunal Constitucional en las próximas horas», dijo. También pidió «unidad, tolerancia y respeto».
CC DICE «EL MAÑANA ESTÁ RESUELTO»
En esta línea, esta tarde consultó a la Comunicación Social de la CC si el recurso de aclaración fue recibido por el Congreso y en qué momento sería resultado, a lo que respondieron que así lo recibió la Corte Suprema, pero “mañana resuelve «.
ACERCA DE LA RESOLUCIÓN CC
El 14 de agosto la PDH interpuso recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto 6-2021, que entró en vigencia el día anterior. Fue hasta ayer que, por unanimidad, el CC decidió no suspender provisionalmente el decreto, asegurando que se mantiene vigente hasta que el Congreso cumpla con su obligación al respecto.
Además, en el caso 4466-2021, estableció un plazo de 24 horas para que el Legislativo convoque al Pleno y, de no cumplir con la orden, incurrirá en “responsabilidad penal y civil”.
Cabe señalar que el pasado viernes 20 de agosto, el Congreso no escuchó el estado de Calamidad como emergencia nacional por falta de quórum.
Aunque Rodríguez señaló que la medida dejó de tener vigencia ese mismo día, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República (SCSP) garantizó que se mantendrá en vigencia hasta que sea improbable o expire el plazo de 30 días.
Por otro lado, hasta anoche, el gobierno guatemalteco anunció reformas al decreto. Este nuevo Decreto 7-2021 fue entregado al Congreso, de acuerdo con la SCSP.