Los ataques a la jueza Erika Aifán van desde amenazas hasta seguimientos, como se evidencia

Los ataques a la jueza Erika Aifán van desde amenazas hasta seguimientos, como se evidencia
La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, tiene a su cargo varios casos de alto impacto, como las denominadas Comisiones Paralelas 2020. Foto: La Hora.

La independencia judicial fue violada con mayor intensidad en 2021, por diferentes ataques perpetrados contra operadores de justicia, uno de estos casos es el de la jueza de alto riesgo “D”, Erika Aifán, quien recientemente demandó al Estado de Guatemala ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Derechos Humanos (CIDH), considerando que tanto su independencia judicial como el estado de derecho se encuentran amenazados.

Además, Aifán reveló amenazas de muerte en redes sociales, difamación y campañas de odio contra él y su familia. A esto se suma el seguimiento y vigilancia por parte de vehículos sin placas frente a su residencia y lugar de trabajo que no pudieron ser investigados por el MP y fueron archivados, ya que no fue posible determinar el número de placa de estos vehículos.

La jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, también denunció a algunos policías adscritos al Poder Judicial que perdieron documentación y pruebas en casos de alto impacto, sin las denuncias que hasta el momento se han presentado al órgano de instrucción. avanzado.

Entre los actos a los que se refirió el juez se encuentran también la penalización como reclamaciones interpuestas en su contra sin fundamento, tanto administrativo, ante el Consejo de Disciplina Judicial y el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios, así como las denuncias penales interpuestas ante el Ministerio Público (MP).

OJ DESVELA ESQUEMA DE SEGURIDAD DE AIFÁN

A fines de la semana pasada, la jueza Erika Aifán envió una carta oficial a la CSJ solicitando acceso a un video que fue publicado por la Agencia Judicial (JO) el 8 de septiembre, donde se reveló parte del esquema de seguridad. La túnica, estableciendo la vía legal a seguir, considerando que se dieron detalles de cuántos agentes de seguridad designó Aifán.

El video publicado por el OJ es parte de la declaración de la institución luego de que el juez interpusiera una demanda contra el Estado de Guatemala ante la CIDH, donde manifestó que enfrentaba riesgos de poderosos círculos guatemaltecos, incluso dentro del Poder Judicial.

SOLICITUD ADVERSA CONTRA AIFÁN

En ese momento, el ex juez Mynor Moto interpuso una solicitud para retirar un fallo preliminar en contra de Erika Aifán, por considerar que la orden de aprehensión emitida en su contra era ilegal. Foto: La Hora.

Actualmente, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se encuentra pendiente de sentencia de una medida cautelar interpuesta por el ex juez Mynor Mauricio Moto Morataya contra la jueza Erika Aifán, por autorizar su orden de aprehensión en el caso Comisiones Paralelas 2020.

En este contexto, el juez Aifán impugnó a los jueces de la CSJ Silvia Valdés y Manuel Duarte por desconocer la sentencia preliminar, al considerar que se manifestaron criticando el operativo que el juez autorizó en el juzgado competente de Moto, sin embargo, las excepciones fueron desestimadas, acusando Aifán una multa de Q500 cada uno por haberlos presentado.

ATAQUES A LAS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE LAS REDES

Tras la salida del exjefe de la Fiscalía Especializada contra la Impunidad (FECI) Juan Francisco Sandoval, las agresiones contra la jueza de mayor riesgo “D”, Erika Aifán se han incrementado por netcenters, que amenazan a la jueza de diversas formas y anuncian que ella será el próximo en perder su inmunidad y dejar el país en el exilio.

RECHAZO DE RECLAMOS CONTRA LOS JUECES DE MAYOR RIESGO

El 21 de junio, la jueza Erika Aifán junto a otros jueces de alto riesgo, entre ellos Miguel Ángel Gálvez, Yassmin Barrios y Pablo Xitumul, se acercaron al MP para solicitar el sobreseimiento de los cargos en su contra, por ser muchos de ellos extemporáneos, considerados espurios e infundados. .

En este contexto, los jueces indicaron que fueron víctimas de persecución por vehículos sin distintivos y de vigilancia.

En ese momento, los jueces indicaron que las denuncias presentadas al MP para el referido seguimiento habían sido desestimadas al no ser posible determinar el número de placas para el seguimiento de la investigación.

CASOS DE ALTO IMPACTO EN MANOS DE AIFÁN

La jueza Erika Aifán tiene a su cargo varios casos de alto impacto que involucran a actores políticos con influencia en el país, entre los casos que se pueden citar:

Comisiones Paralelas 2014, Financiamiento FCN, Financiamiento sindicalista, Caja de Pandora, Construcción y Corrupción, Odebrecht, Comisiones Paralelas 2020, Phoenix, Red Eléctrica, Corrupción y Lavado de Activos, Agresión al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, entre otros.

By Raymi Casanova

Related Posts