Mientras la vicepresidenta Rosario Murillo llama a estas grandes aglomeraciones, miles de nicaragüenses buscan diariamente vacunarse contra el COVID-19.
El gobierno de Nicaragua sigue ignorando las recomendaciones de los expertos en salud para evitar aglomeraciones por el brote de COVID-19, y para este fin de semana ha organizado alrededor de 4.500 actividades en todo el país.
“Aquí estamos con todo el país con todo el cuidado que nos merecemos, que debemos darnos unos a otros, porque es respeto y amor los unos a los otros, en casi 4.500 actividades”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo.
Las actividades incluyen la economía familiar, el turismo, las ferias recreativas, deportivas, culturales y religiosas.
¿Cuál es la efectividad de los equipos de protección frente al COVID-19?
Murillo destacó la realización de desfiles nacionales en las comunidades, catalogándolos como una “modalidad innovadora” para que los padres puedan ver a sus hijos de manera “creativa” para festejarnos “en una patria victoriosa”.
También destacó las celebraciones y conmemoraciones de alcaldes, la realización de actividades familiares en puertos turísticos, y ferias, corridas de toros y desfiles de caballos en diferentes localizaciones.
Para Murillo, esto representa «una serie de hechos que son vida, salud y fuerza».
Los testaferros de los hijos de Ortega, una red que ayuda a absorber el presupuesto
Miles buscan la vacuna
Mientras la vicepresidenta Rosario Murillo llama a estas grandes aglomeraciones, miles de nicaragüenses buscan diariamente vacunarse contra el COVID-19.
Enrique Pérez, asesor de prevención y control de enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo este miércoles que Nicaragua está experimentando un brote de COVID-19 y que el 94% de los municipios están afectados.
Este viernes, el Ministerio de Sanidad (Minsa) recibió 333,7 mil dosis de la vacuna AstraZeneca desde España. Esto es irónico, dado que España fue recientemente víctima de insultos de la vicepresidenta Rosario Murillo a raíz de que la nación europea exigiera respeto a los derechos humanos y elecciones libres y transparentes al gobierno sandinista.