El Gobierno de España se ha convertido en el principal donante internacional de vacunas contra el virus COVID-19 para Nicaragua.

Las autoridades sanitarias reciben un nuevo lote de vacunas AstraZeneca. foto de cortesía
En la madrugada de este domingo 26 de septiembre, las autoridades sanitarias de Nicaragua recibieron un nuevo lote de 499.200 dosis de vacunas AstraZeneca donadas por el Gobierno de España a través del mecanismo COVAX.
Esta sería la cuarta entrega de vacunas por parte del Gobierno de España y suma un total de un millón 130 mil 20 dosis entregadas al Ministerio de Salud (MINSA), consolidando a España como el principal donante internacional de vacunas en Nicaragua.
Alarmante cifra de contagio en solo 22 días: el mes más afectado por COVID-19
“Nicaragua recibe el 4º lote de 499.200 vacunas donadas por España, más una acción del Equipo Europa, formado por la Unión Europea y sus estados miembros, en el marco del mecanismo COVAX para el acceso justo, equitativo y universal a las vacunas contra COVID-19 “Fue así como lo anunció la Unión Europea en nuestro país.
Las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Nicaragua informaron que este nuevo envío de dosis de vacunas fortalecerá el proceso de inmunización que lleva a cabo el Minsa para grupos de personas mayores de 30 años en todo el país.
Principal donante de vacunas a pesar de los insultos «diplomáticos»
El Gobierno de España se ha convertido en el principal donante internacional de vacunas contra el virus COVID-19 para Nicaragua. Posteriormente, el 11 de septiembre, entregó otro lote de 199.200 dosis de vacunas, a pesar de todos los insultos diplomáticos que recibió el país ibérico por parte del gobierno sandinista por supuestamente «interferir en los asuntos internos».
Las vacunas fueron recibidas en el aeropuerto Augusto C. Sandino por funcionarios del gobierno sandinista, incluida la asesora de salud presidencial Sonia Castro, quien fue sancionada por Estados Unidos en junio de 2019 por violaciones de derechos humanos.
Proponen usar estadios y lugares abiertos para vacunar contra la COVID-19
En cambio, el gobierno nicaragüense respondió con insultos contra España a través de cartas «diplomáticas», en las que ataca con una serie de reproches acusándola de hipocresía, falacias, crímenes de odio y crímenes de lesa humanidad.
La crisis diplomática entre los dos países se ha agravado desde los insultos proferidos por el gobierno nicaragüense, a los que, en respuesta, España decidió llamar a consultas a su embajador en el país centroamericano.