
El 18 de agosto, la Corte Constitucional (CC) otorgó protección provisional a la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) para que el Congreso de la República no pudiera jurar a Gloria Porras como magistrada titular electa por el Consejo Superior de la Universidad de San Carlos en Guatemala ( CSU-USAC). En este contexto, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental calificó esta decisión de «inquietante» y arriesgada para la democracia.
La oficina habló a través de Twitter expresando su preocupación junto a los ciudadanos guatemaltecos por el nuevo retraso en la toma de posesión de Porras. “Compartimos las preocupaciones de los ciudadanos guatemaltecos con la decisión de la Corte Constitucional del 18/08”, dijo a la red social oficial.
Asimismo, manifestó que esta decisión impidió una vez más “la toma de posesión de un magistrado debidamente electo en un proceso cuidadosamente revisado y confirmado por la institución electoral de acuerdo con la ley guatemalteca”.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental se pronunció sobre la resolución de la Corte Constitucional que suspendió la toma de posesión de la magistrada principal nombrada por la CSU ante el CC, Gloria Porras. https://t.co/5VhUA3mWTN
– Jornal La Hora (@lahoragt) 21 de agosto de 2021
LA RESOLUCIÓN APOYA PROPÓSITOS QUE REDUCEN LA DEMOCRACIA
Para terminar, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental describió la decisión como «inquietante», ya que «respalda las mociones presentadas por una organización con un historial documentado de socavar los procesos democráticos». Finalmente, enfatizó que “el uso transparente y juicioso del proceso legal es fundamental para el estado de derecho necesario para la prosperidad, la seguridad y la buena gobernanza”.
OTRA VEZ EL JURAMENTO ES RETRASADO
El 4 de marzo de este año, Gloria Porras fue nombrada por el Consejo Superior de la Universidad (CSU) como magistrada del CC para el período 2021-2026. Los magistrados prestaron juramento en abril, a excepción de Gloria Porras, cuyo juicio se retrasa por impugnaciones en su nombramiento.
El más reciente fue presentado por la Fundación Contra el Terrorismo y Juan José Sandoval Saucedo, con el que se convocó al Congreso de la República a abstenerse de prestar juramento.
La CC argumentó en la resolución que se violó el respectivo procedimiento constitucional para su elección, a pesar de ser el mismo mecanismo utilizado para nombrar al magistrado suplente, Rony López. “La amenaza, futura y certera, que la autoridad impugnó legalmente y en posesión del cargo de magistrado CC al representante de la CSU por violar el procedimiento constitucional para elegirlo y cuyos recursos están pendientes de resolución”, indicó el tribunal.
Asimismo, la CC notificó que existe la amenaza de que el Congreso jurará por Porras, ya que aún existen «juicios pendientes» que podrían modificar o causar impedimento. Contrariamente a esta posición, Nyester Vásquez, magistrado titular, y Claudia Paniagua, magistrada adjunta, asumieron sus cargos a pesar de los casos pendientes en su contra.