Nguyen también deberá reunirse con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien le otorgará la Orden José Martí, la máxima distinción otorgada en el país caribeño.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó este sábado en visita oficial a La Habana, donde se reunirá con altos representantes del Gobierno cubano y firmará acuerdos económicos.
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, recibió al mandatario asiático en el Aeropuerto Internacional José Martí, cuya agenda de dos días incluye un recorrido por instituciones científicas cubanas y encuentros con representantes de la Zona Especial de Desarrollo en Mariel.
Nguyen también deberá reunirse con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien le otorgará la Orden José Martí, la máxima distinción otorgada en el país caribeño.
Su estancia oficial culminará el domingo en la provincia de Santiago de Cuba (este), donde acudirá a la tumba del expresidente cubano Fidel Castro en el cementerio de Santa Ifigênia.
A fines de agosto, luego de una conversación telefónica entre Díaz-Canel y Nguyen, el gobierno vietnamita anunció el compromiso de Cuba de enviar sus vacunas Covid-19 al país asiático y transferir la tecnología para producirlas en suelo vietnamita.
Cuba y Vietnam establecieron relaciones diplomáticas en 1960 y ambos países mantienen una estrecha relación como aliados ideológicos.
Vietnam es el segundo socio comercial de Cuba en la región asiática -después de China- y uno de los 20 mayores a nivel mundial, con un comercio bilateral de más de 340 millones de dólares en los últimos años, según datos oficiales.
Entre las áreas en las que Cuba y Vietnam tienen proyectos e inversiones conjuntas se encuentran la industria alimentaria, las energías renovables, la ciencia y la tecnología, la justicia y la producción de bienes de consumo y materiales de construcción.
El país asiático exporta arroz, carbón, productos químicos, textiles y elementos electrónicos a Cuba, e importa desde la isla principalmente productos farmacéuticos.