Robert F. Kennedy Jr. es un excéntrico. Sus puntos de vista son una mezcolanza de fantasías de derecha mezcladas con restos del progresista que alguna vez fue: Boosterismo de Bitcointeorías de conspiración antivacunas, afirmaciones de que Prozac provoca tiroteos masivos, oposición al apoyo de EE. UU. a Ucrania, pero también mención favorable a cuidado de la salud de pagador único. Si no fuera por su apellido, nadie le prestaría atención y, a pesar de ese apellido, no tiene posibilidades de ganar la nominación presidencial demócrata.
Sin embargo, ahora que la campaña de Ron DeSantis (eslogan: «despertaron, despertaron, inmigrantes, despertaron») parece estar fuera de control, Kennedy de repente está ganando el apoyo de algunos de los nombres más importantes de Silicon Valley. Jack Dorsey, quien fundó Twitter, ha lo aprobó, mientras que otras figuras destacadas de la tecnología han realizado eventos para recaudar fondos en su nombre. Elon Musk, que está destruyendo lo que construyó Dorsey, lo recibió en un evento de Twitter Spaces.
Entonces, ¿qué nos dice todo esto sobre el papel de los multimillonarios tecnológicos en la política estadounidense moderna? El otro día escribí sobre cómo varios expertos en tecnología revelaron la verdad sobre la recesión y la inflación, insistiendo en que mejorar las noticias económicas es falso. (Olvidé mencionar el 2021 de Dorsey declaración que la hiperinflación estaba «sucediendo». ¿Cómo va?) Lo que muestra el boomlet Kennedy de Silicon Valley es que en realidad es parte de un fenómeno más grande.
Lo que parece atraer a ciertos tipos de tecnología a RFK Jr. es su espíritu contrario: su desprecio por la sabiduría convencional y la opinión de los expertos. Entonces, antes de entrar en los aspectos tecnológicos específicos de este extraño momento político, permítanme decir algunas palabras sobre ir contra la corriente.
Un hecho triste pero cierto de la vida es que la mayoría de las veces, la sabiduría convencional y la opinión de los expertos tienen razón; sin embargo, puede haber grandes beneficios personales y sociales al encontrar dónde fallan. El truco para lograr estos logros es equilibrar en el filo de la navaja entre el escepticismo excesivo de la heterodoxia y la credulidad excesiva.
Es demasiado fácil caerse del filo de este cuchillo de cualquier manera. Cuando era un académico joven y ambicioso solía burlarme de los economistas mayores y obtusos cuya reacción ante cualquier idea nueva era «Eso es trivial, eso está mal y lo dije en 1962». En estos días, a veces me preocupa haberme convertido en ese tipo.
Por otro lado, el contrarismo reflexivo es, como el economista Adán Ozimek dice, una «droga que pudre el cerebro». Quienes sucumben a esta droga «pierden la capacidad de juzgar a otros a los que ven como contrarios, se vuelven incapaces de distinguir las pruebas buenas de las malas, un desanclaje total de la creencia que los lleva a aferrarse a modos contrarios de mala calidad».
Los técnicos parecen ser particularmente sensibles a la oposición que pudre el cerebro. Como escribí en mi boletín, su éxito financiero los convence con demasiada frecuencia de que son particularmente brillantes, capaces de dominar cualquier tema al instante, sin necesidad de consultar a personas que realmente han trabajado duro para comprender los problemas. Y en muchos casos, se enriquecieron desafiando la sabiduría convencional, lo que los predispone a creer que tal desafío está justificado en todos los niveles.
Agregue a eso el hecho de que una gran riqueza hace que sea muy fácil rodearse de personas que le digan lo que quiere escuchar, validando su creencia en su propia brillantez, una especie de versión intelectual del traje nuevo del emperador.
Y en lo que respecta a los hermanos tecnológicos opuestos que están hablando con alguien más, es entre ellos. El emprendedor tecnológico y escritor Anil Dash nos dice que «es imposible exagerar el grado en que muchos grandes directores ejecutivos de tecnología y capitalistas de riesgo se radicalizan al vivir en su propia burbuja cultural y social». Él llama a este fenómeno del capitalismo de riesgo «VC QAnon», un concepto que creo que ayuda a explicar muchas de las posiciones extrañas que han tomado los multimillonarios tecnológicos en los últimos tiempos.
Permítanme añadir una especulación personal. Puede parecer extraño ver a hombres muy ricos e influyentes comprando teorías de conspiración sobre las élites que gobiernan el mundo. No son ellos la elité ? Pero sospecho que los hombres famosos y ricos pueden sentirse particularmente frustrados por su incapacidad para controlar los eventos, o incluso evitar que las personas los ridiculicen en Internet. Entonces, en lugar de aceptar que el mundo es un lugar complicado que nadie puede controlar, son susceptibles a la idea de que hay cábalas secretas para atraparlos.
Aquí hay un precedente histórico. Mirando la ascendencia de Elon Musk, sé que no soy el único que piensa en Henry Ford, quien en muchos sentidos sigue siendo el máximo ejemplo de un empresario famoso e influyente que también se convirtió en un conspirador rabioso. antisemita. Incluso pagó una reimpresión de Los Protocolos de los Sabios de Sion, una falsificación que fue probablemente promovido por la policía secreta rusa. (El tiempo es un círculo plano.)
En cualquier caso, lo que vemos ahora es algo destacable. Podría decirse que la facción más loca en la política estadounidense en este momento no son los trabajadores de cuello azul con sombrero rojo en los restaurantes, son los multimillonarios tecnológicos que viven en enormes mansiones y vuelan en aviones privados. En un nivel, es bastante divertido. Desafortunadamente, sin embargo, estas personas tienen suficiente dinero para causar daños graves.