
El sábado 4 de septiembre entró en vigencia el Estado de Calamidad promovido por el presidente Alejandro Giammattei. Como parte de la normativa, se estableció una restricción de movilidad a nivel nacional de 20:00 a 16:00 horas del día siguiente. A pesar de los decretos, las fiestas patronales en Sacapulas, Quiché continúan mientras algunos vecinos expresan su preocupación por la expansión del COVID-19.
SEGUNDO DÍA DE CELEBRACIÓN
Ayer el medio de comunicación «Prensa Indígena» compartió fotos de una fiesta en la vereda Parraxtut, Sacapulas, Quiché, como se indicó, los vecinos celebraron las fiestas patronales durante el Otoño. Este domingo, una fiesta con la ciudadanía se volvió viral, desconociendo las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPAS).
Esta noche, se pudo observar en la transmisión en vivo de “Producciones Explosivo” que los grupos “Shoyita musical” y “Ronald y sus bravos” llegaron a la fiesta, interpretando canciones mientras un numeroso público bailaba sin desprendimiento y sin máscara.
POR ELIMINACIÓN DE VACACIONES ESTÁ PROHIBIDO
El Decreto 8-2021 prohíbe fiestas y tertulias, además de la última actualización del semáforo de advertencia COVID-19, clasificó a Sacapulas como municipio en rojo. Las áreas de alerta roja deben «cerrar todas las actividades» de fiestas y bares.
Hasta el 4 de septiembre, el municipio registró 427 casos acumulados en la pandemia y 10 muertes relacionadas con la enfermedad. De una población estimada de 29,943 personas, solo el 5,5% estaba completamente inmunizado (1638).
REACCIONAR EN REDES
La ciudadanía aprovechó la transmisión en vivo para expresarse sobre la falta de respeto a la normativa decretada por el Ejecutivo.
Antony Ce comentó: «lo que pasa porque esta comunidad no entiende la enfermedad de la codiciosa no está jugando porque resultan con esa irresponsabilidad x a favor del gobierno se debe sancionar x porque por ellos nuestra Guatemala está de luto».
A continuación, Edgar Ajú se refirió a la capacidad máxima de la red hospitalaria debido al ingreso constante de pacientes infectados por el virus. “Ve a divertirte, baila, luego no te quejes de que los hospitales no tienen espacio”, dijo en el espacio.
Mientras que otros usuarios, como Antonio Pilo, pidieron a las autoridades restringir estas actividades. “Por favor, pedimos a las autoridades que verifiquen si cancelan este baile social o castigan a quienes los contrataron”, pidió.
PNC EN DIÁLOGO CON LAS AUTORIDADES
De acuerdo a lo comunicado por la Unidad de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), se establecieron contactos con el municipio de Sacapulas y con el Ministerio Público (MP); También confirmaron que se conoció la fiesta de ayer. “Ha habido diálogo con el municipio y además del informe que se entregó al MP”, explicaron sobre la fiesta este domingo.
MUNICIPIO Y MINISTERIO DE SALUD SIN PRONUNCIAMIENTO
Este sería el segundo día consecutivo que se viola el Estado de Calamidad en Sacapulas para continuar con las festividades, aun así, el Ministerio de Salud Pública no comentó al respecto en sus canales oficiales, ni respondió por mensajes de WhatsApp si impondrán sanciones o nuevas medidas.
Asimismo, el Municipio de Sacapulas no se pronunció sobre las actividades sociales.