Suspenden hípica en Camoapa por brote de COVID-19

Suspenden hípica en Camoapa por brote de COVID-19

La equitación está suspendida debido a la crisis de salud que atraviesa el país en medio del pico más alto de contagios reportado por el Ministerio de Salud desde el inicio de la pandemia.

Asociación de Caballeros de Camoapa anunció este miércoles, a través de sus redes sociales, la cancelación oficial del desfile ecuestre en esta ciudad, que estaba previsto para el próximo domingo 10 de octubre.

Según la organización, la hípica está suspendida por la crisis de salud que atraviesa el país en medio del pico más alto de contagios reportado por el Ministerio de Salud desde la llegada de la pandemia, además de la posible presencia de la variante delta, que ya ha sido confirmado en más de 130 países de todo el mundo, según Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin dar más detalles sobre la posibilidad de reprogramar el desfile ecuestre, la asociación acaba de concluir la declaración pidiendo «Dios mejore esta situación y podamos disfrutar de nuestra tradición ecuestre más adelante».

A su vez, la joven Yassmin Alemán Flores, novia ecuestre de Camoapa 2021, a través de un video en las redes sociales, invitó a todos los ciudadanos a participar de este desfile de jinetes el 18 de agosto.

¿Puede detectarse el COVID-19 sin hacerse la prueba de PCR? Esto dicen los expertos

El desfile ecuestre fue programado en honor a São Francisco de Assis, patrón de esta ciudad, a pesar de que la Iglesia Católica ha suspendido las procesiones y actividades religiosas que reúnen a gran número de personas en un lugar de acuerdo con las recomendaciones de salud del Cardenal. Leopoldo Brenes, quien continúa recuperándose luego de dar positivo por COVID-19.

Las autoridades eclesiásticas cuentan 15 sacerdotes muertos por la pandemia y más de una docena de religiosos enfermos.

Equitación de Managua

Los días 1 y 10 de agosto, Managua realizó el tradicional paseo a caballo en honor a Santo Domingo de Guzmán, que supuestamente involucró a más de 1,500 jinetes, mientras que el ayuntamiento realizaba la procesión con una réplica de la imagen religiosa.

Según las imágenes de la equitación en la capital, muchos jinetes no usan sus máscaras protectoras ni practican el desapego social. Los espectadores tampoco siguieron las recomendaciones de salud.

Rosario Murillo dice que denuncias sobre el COVID-19 son «terrorismo pandémico»

Asimismo, el Ayuntamiento de Granada también realizó su desfile ecuestre el 15 de agosto, a pesar de las recomendaciones sanitarias.

Los reportes del Minsa durante el mes de agosto aumentaron luego de contar a más de 400 nicaragüenses confirmados por COVID-19.

By Raymi Casanova

Related Posts