Tragedia del volcán de fuego: Inacif entrega los restos de 14 víctimas

Tragedia del volcán de fuego: Inacif entrega los restos de 14 víctimas
Cuadro ilustrativo. Los restos de 14 víctimas de la tragedia del volcán de fuego fueron entregados a sus familias, dijo Inacif. Foto: La Hora

Este sábado, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) entregó a familiares los restos de 14 personas que murieron durante la tragedia del Volcán de Fuego, ocurrida el 3 de junio de 2018. Según la institución, este proceso se da luego de la identificación completa. de los cuerpos a través de pruebas de ADN proporcionadas por los familiares de las víctimas.

“Esto permite que ocho familias finalmente entierren los restos de sus seres queridos”, dijo Inacif. La entrega de los restos se llevó a cabo en la morgue central de la zona 3 de la ciudad.

El responsable de Antropología Forense de la institución, Daniel Jiménez, explicó que “el método de identificación humana fue posible gracias al trabajo de una comisión compuesta por diferentes especialistas en odontología, antropología, medicina forense y la colección de ante-mortem y post -mortem data – mortem, con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja ».

MÁS DE CIEN VÍCTIMAS POR IDENTIFICAR

Al momento, 137 restos de las víctimas de la tragedia están pendientes de ser identificados e Inacif destacó que es un trabajo complicado, debido al desgaste de los huesos con el material volcánico.

Sin embargo, destacaron que continuarán con el trabajo de reconocimiento para intentar identificar la mayor cantidad de personas fallecidas en junio de 2018, para que los restos puedan ser entregados a sus familiares.

LA TRAGEDIA

El 3 de junio de 2018, el Volcán Fogo registró una de las erupciones más fuertes detectadas en los últimos años, que afectó a varias comunidades ubicadas en las faldas del coloso, provocando la muerte de alrededor de 318 personas, según el registro de Inacif.

De estos casos, la entidad logró identificar a unas 190 víctimas, el resto tuvo que someterse a diferentes pruebas de detección de ADN para establecer su identidad y ser entregado a sus familiares.

Según un informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), varios incidentes relacionados con la erupción del volcán fueron atendidos en los departamentos de Chimaltenango, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Quiché, Sacatepéquez, Santa Rosa y Suchitepéquez.

By Raymi Casanova

Related Posts