
La Segunda Sala de Alto Riesgo decidió otorgar protección provisional a la ex candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, mediante la cual revocó la prohibición de participar en actividades políticas y salir del interior del país. Esta protección fue otorgada por los ministros Santos Sajbochol Gómez, Edwin Roberto Ruano Martínez y Harold Estuardo Ortiz Pérez.
El 23 de julio, el Tribunal Superior de Riesgos «A» que preside la jueza Claudette Domínguez denegó la solicitud de Sandra Torres para participar en reuniones políticas.
En ese momento, Torres argumentó ante el juez que quería reorganizar el grupo político, además de señalar que la prohibición limitaba su carrera política y le impedía trabajar.
La Segunda Sala de Mayor Riesgo decidió otorgar protección provisional a la ex candidata de la UNE, Sandra Torres, mediante la cual revocó la prohibición de participar en actividades políticas e ir al interior del país.
📸: el clima pic.twitter.com/tF13gFOy53
– Jornal La Hora (@lahoragt) 30 de agosto de 2021
LA PRIMERA SALA DE MÁS ALTO RIESGO YA HA CONFIRMADO LA PROHIBICIÓN
En junio pasado, la Primera Sala de Mayor Riesgo confirmó la resolución que ya había dictado la jueza Claudette Domínguez, quien, por primera vez, no estuvo de acuerdo con el cambio de medidas sustitutivas a favor de Torres para viajar al interior del país y participar en las actividades políticas UNE.
ANTECEDENTES
La Fiscalía Especializada contra la Impunidad (FECI) dio a conocer el caso Financiamiento UNE en febrero de 2019, donde señaló a Sandra Torres por no denunciar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) US $ 5 millones, que fueron utilizados durante la campaña electoral de 2015.
Según investigaciones del Ministerio Público, al menos siete aportes del grupo político no fueron reportados por Torres al TSE.
El 16 de octubre del mismo año, el órgano judicial a cargo de la jueza Claudette Domínguez decidió enjuiciar a Torres por el delito de asociación ilícita.